A PESAR DE TODO, DECIR SÍ A LA VIDA
Su vida y obra es un magnífico legado; psiquiatra, neurólogo, amante de la filosofía, escritor, galardonado con numerosos premios y honores, siendo profesor en la Universidad de Viena hasta los ochenta y cinco años, entre otras… fundador de la Logoterapia (Término que acuñó el mismo para definir su teoría y metodología terapéutica), “Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia” o de su obra más difundida “El hombre en busca de sentido”.
“A pesar de todo, decir sí a la vida”
-¿Es posible decir sí, aún en los peores momentos de nuestra existencia?-
-¿Cómo podemos seguir hacia delante, volver a recuperar el timón, cuando las tormentas son tan grandes que logran partir en dos mitades todo aquello que habíamos levantado o, cuando los cimientos que nos mantienen y aportan luz se desvanecen sin previo aviso?-
-¿Cómo, en campos de concentración, algunos lograron sobrevivir-sobrellevar las mismas experiencias y otros no?-
-¿Con qué ilusión o esperanza de vida nos enfrentamos cada día, a la magia de VIVIR, de estar VIVO?-
“Observó cómo algunos reclusos se
abatían o degradaban ante el
sufrimiento, mientras otros parecían
madurar interiormente,..”
En palabras de Viktor Frankl: “..¿Tiene sentido el sufrir, el morir?…Pues sólo entonces podría tener sentido sobrevivir. Con otras palabras, solo una vida con sentido –una vida que tenga sentido en cualquier caso—me parecería digna de ser vivida. Por el contrario, una vida cuyo sentido estuviese a merced del más crudo albur –a saber, del albur de si sale o no con vida–, una vida así, con un sentido tan cuestionable, tenía que parecerme realmente indigna de vivirse incluso, si uno sobreviviera,…”. (Logoterapia y análisis existencial. Pág 15)
Si el hombre se ampara sólo bajo lo fáctico, con los condicionamientos externos, determinado, promovido por sus impulsos, medio ambiente o su herencia, condicionado, es negar al hombre su capacidad de transcender y de poder tomar las riendas de su propia existencia, asumiendo su responsabilidad única como individuo, niega al hombre la posibilidad –de ser algo más que-,… de sus infinitas posibilidades.
Podemos decir sí a la vida, aún cuando esta nos ofrece aventuras que no nos esperábamos, la VIDA en sí misma, merece ser VIVIDA.
→ OLIVIA ARMAS