Tfno WhatsApp +34663362041 info@oliviarmas.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En comunión con la vida gozo de la mejor compañía. Llevo a la humanidad en mí, como llevo a la madre Tierra. En cada hoja hay un árbol, hay un bosque; en cada ráfaga de viento, un temporal; en cada gota de agua, un manantial y en cada paso que doy, una tierra que heredar, una vida que gozar.

REFLEXIÓN SOBRE ESTOS MOMENTOS 

En estos últimos años hemos sufrido movimientos muy intensos e importantes cambios significativos. Cambios para lo que hasta ahora no habíamos estado preparad@s.Hemos tenido que ir haciendo frente al nacimiento y muerte de sistemas que han quedado obsoletos, una nueva era emerge y nos empuja hacia otras modalidades y estilos de vida..

Globalización, conexión, cambios climáticos, digitalización, inteligencia artificial, información… en medio de ese ajuste, de toda esa red que hoy forma parte de nuestra existencia o experiencia evolutiva y que va tomando forma, puliéndose,  «está el SER- HUMANO».

¿Cómo nos sentimos? ¿En qué medida influyen estos cambios? ¿Estamos preparados? ¿En qué medida se equipara tanta rapidez evolutiva para que nuestro organismo interno, psicofísico, psicológico, espiritual, acepte o entienda e integre tales movimientos? ¿Estaremos a la altura al encontrarnos en medio de dichos cambios, sufrir la transformación y que no lleguemos a perder nuestra esencia principal, «humanus», de esta humanidad?

Nuestro cuerpo no lo percibe como tal, pero los desajustes internos son patentes y notables, sólo hay que pararse a escucharlo.

Seguimos queriéndonos preparar para tanto alboroto, unos más que otros (claro está), en la medida de nuestro entendimiento y conocimiento. Las personas mayores (por ejemplo), ellos viven ese desajuste de forma más significativa y notable, resulta difícil abandonar viejas creencias o modificar patrones de conducta, costumbres y entendimiento ya establecidos e incorporar otros nuevos, más haber experimentado un virus global en donde todos nos vimos afectados. Nuevas profesiones están por emerger, el contexto demanda otros aprendizajes y no existen referentes que nos ayuden como ideales o maestros, como tales.

¿Cómo integramos tantos cambios externos si apenas hemos aprendido a entendernos, conocernos, auto-gestionarnos emocionalmente, física, mental, espiritual? ¿Cómo repercute en nuestras vidas? y, lo más importante a mi modo de ver, ¿En qué medida nos hacemos responsables de lo que sucede? ¿En qué medida estamos dispuestos abrir nuestras percepciones y comprometernos a no olvidarnos, de lo más urgente y elemental e intrínseco de cada SER? ¿Qué podemos hacer para estar a la altura de tanta transformación y no perdernos por el camino, en el proceso, avanzar de la misma manera como humanos transformados en una nueva generación con avance y progresos significativos, en positivos, no sólo desde el exterior sino también en el interior de cada SER?

Una época donde la persona vive más desorientada que nunca, preguntas como: ¿Qué hago? ¿Cómo lo voy hacer? ¿Para qué? ¿Sirvo de algo o sirve para algo? ¿Soy capaz de..? o, respuestas reactivas que vienen desde el miedo, apatía, tristeza e instintos de supervivencia. Todos estos conflictos no entendidos o no resueltos hacen el devenir o caldo de cultivo para nuevas psicosis o crisis existenciales ocultas, «de identidad », con importantes desordenes emocionales.

Seres más egocéntricos, individualistas, abstraídos o más preocupados  por las relaciones sociales digitales, por ser en apariencia más perfectos, estéticamente aceptados, que está aprendiendo a ver el mundo a través de máquinas, con la lupa del retoque, para obtener aquello que ve con el enfoque de filtros o imágenes o información, -irreales-.

Personas perdidas en un tumulto de escaparates e información que apenas sabe identificar o cómo dar prioridad o, contrarrestar a través del propio discernimiento.  En busca del yo ideal-superficial (referenciados con yoes competitivos, narcisistas, calculadores, fríos, excluyentes…), creándose una pseudo-identidad. Sin ser conscientes de dónde dejan su tiempo que perciben que se les escapa de las manos, como en estado de hipnosis, de estar experimentando un sueño, distanciados de su yo,… más auténtico, profundo.

Nos aísla, seres menos empáticos, relaciones sociales menos auténticas, miedos a expresar y sentir a demostrar el amor que ya somos, por sentirnos más vulnerables,…

Este distanciamiento deja un vacío interno, un hueco por rellenar, experimentando la ausencia de sentido, falta de energía vital, (objetivos, entusiasmo, pasión), de la capacidad de amar, apareciendo los miedos o la desvalorización ( no sirvo, no valgo, soy deficiente, temores, fobias, adicciones,…) porque algo resuena en nuestro interior que no sabe identificarlo . Tendemos a rellenar ese vacío de alguna manera o de otra para obtener la percepción de sentirnos llenos, cuando lo único que hacemos es ofrecer un sucedáneo que reaparece cada vez que suples la necesidad, al no estar conscientes de ello o no saber cómo gestionarlo, ordenarlo adecuadamente.

Los fuertes movimientos externos hacen mella en nosotros, debemos también aprender a escucharnos y entendernos, experimentando la vida como un proceso natural, integrándonos con ella y aprendiendo, evolucionando también…internamente, con mayor estado de consciencia y presencia plena, recordando el humanus que está detrás, en origen. Encontrando en cada ocasión o experiencia el sentido que la vida te da, la ayuda actualizadora, la chispa motivadora, el agua que sirve de abono para la energía o movimiento que nos ayuda armonizar

Los cambios también tienen que ser desde dentro y para no perdernos con ellos y distanciarnos de nuestra conexión interna, dejando a un lado la naturaleza más sabia que vive en nosotros, lo que nos categoriza o diferencia como especie, la que nos ayuda a vivir comunitariamente, retroalimentándonos y viviendo en unidad con todo lo que engloba la vida de esta experiencia que nos ha tocado experimentar en este tiempo y lugar que llamamos tierra, ecosistema,… volvamos al origen, recordando al humanos que ya somos, a volver a reconectar.

 

Reflexión de una CONSCIENCIA más, …

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido protegido !!